La psicoterapia existencial-humanista busca facilitar que las personas encontremos un sentido profundo a nuestras vidas. A través de ella, podemos conectarnos con nuestros anhelos más genuinos y alinear nuestras acciones en consonancia con ellos.
Esta corriente psicológica tiene fuertes vínculos con la espiritualidad y las tradiciones introspectivas de la cultura latinoamericana. Y es que todos nos hacemos las grandes preguntas:
- ¿Cuál es mi propósito en la vida?
- ¿Cómo puedo ser feliz?
- ¿Cómo enfrentar el sufrimiento?
Técnicas para aumentar la autoconciencia
Algunas técnicas concretas que se utilizan son:
- La silla vacía: el paciente dialoga con partes de sí mismo disociadas, voces internas o personas ausentes. Esto clarifica emociones y creencias limitantes.
- Meditaciones: se guía al paciente en estados ampliados de conciencia para conectar con su ser esencial.
- Diálogos socráticos: a través de preguntas se confrontan ideas irracionales sobre la identidad y el mundo.
De esta forma, la persona gana comprensión sobre los orígenes de sus problemáticas y accede a su infinito potencial interior.
Tratamiento para problemas específicos
Esta psicoterapia también se aplica para diversos problemas de la vida contemporánea:
- Ansiedad y angustia existencial ante la muerte o la falta de sentido.
- Dilemas en torno a relaciones, trabajo o estilo de vida que no se alinean con los valores personales.
- Cuadros depresivos caracterizados por una visión desmotivante y fatalista de la existencia.
- Crisis espirituales y de fe.
La idea es ayudar al consultante a conectar con su voz interna y su brújula valorativa para tomar las riendas de su destino.
¿Te gustaría explorar estas temáticas en un espacio de confianza, aceptación y crecimiento mutuo? En MENTEA contamos con psicólogos expertos en psicoterapia humanista-existencial.
¡Agenda hoy tu cita!